En el último resumen dedicado a mis «entrenamientos» de golf titulado «¿Cómo fue el mes de marzo?» terminaba con el planteamiento de objetivos a corto plazo (luchar por mantener el hándicap e incorporar estiramientos después de las sesiones de entrenamientos o partidas) y la referencia a un torneo que jugué a principios de abril. De éste voy a hablar antes de resumir como fue el mes.
La primera vuelta (hoyos 10-18) empecé como un cohete con un birdie en el primer hoyo, tres pares en los siguientes hoyos y luego algún bogey (otro par en el hoyo 16). Pero en el último hoyo se complicó la «partidita»: el tercer golpe a bandera de approach lo dejé a dos escasos metros y ahí tres putts para bajarme la moral con un doble bogey.
El primer hoyo de la segunda vuelta prometía ser el apropiado para recuperarme. Es un par cuatro fácil (si es que hay hoyos fáciles) pero quizás ese pensamiento fue el que terminó de matarme: segundo golpe pasado de bandera y cerca de fuera de límites, golpecito de recuperación endeble, approach regulero, doble putt y otro doble bogey. A partir de ahí, intenté recomponerme y sacar fuerzas, pero hay que reconocer que quedé tocado después del impasse de vueltas.
Resultado final: 85 golpes brutos y 36 puntos Stab. También en el primer birdie ( y último, jajaja) conseguí un premio a la bola más cercana. Un magnífico masaje gratuito que regalé a mi querida esposa (no para que pueda jugar otro torneo ni mucho menos, jajaja).
Lo que pudo ser un buen día terminó en un salvar o cumplir el hándicap. Por lo tanto, primer objetivo a corto plazo cumplido y también vamos incorporando poco a poco los estiramientos. Hay que ser siempre positivo y realista, así que a seguir practicando dentro de mis posibilidades (en cuanto a tiempo disponible me refiero). Aquí, les dejo el resto del resumen de abril…casi bolas mil:
Lunes 2: 6 km running con escaleras, ejercicios de piernas, core y estiramientos.
Martes 3: 30 minutos approach y putt más 30 minutos de práctica swing completo con hierro 6.
Sábado 7: jugué el torneo del cual ya he hablado.
Domingo 8: jugué los 9 hoyos que peor me salieron el día anterior y lo hice con un resultado de 40 golpes (esto es golf … jajaja).
Lunes 9: 30 minutos de approach desde los 45-55 metros más 30 minutos con el hierro 6 y Driver.
Miércoles 11: 7 km running con escaleras, ejercicios para el core y estiramientos.
Jueves 12: 40 minutos swing completo con hierros pares y Driver, más 35 minutos con el putt.
Viernes 13: 40 minutos approach desde 15-25 metros más 9g en 25m (resultado 24), más 30 minutos putt.
Sábado 14: jugué 9 hoyos con un resultado de 43 golpes brutos.
Domingo 15: 6 km running con escaleras, sentadillas, ejercicios core y estiramientos.
Lunes 16: 40 minutos de práctica swing completo con hierros impares y Driver más 40 minutos putt.
Martes 17: 30 minutos de approach más 30 minutos con el putt.
Jueves 19: 30 minutos 9g en 25m (con un resultado de 24) más 30 minutos hierros impares, wedge 60 grados, madera 3 y Driver.
Sábado 21: jugué 9 hoyos con un resultado de 42 golpes brutos.
Hasta aquí el resumen del mes de abril. Al final, son bastante más de mil bolas pero falta jugar más torneos y partidas de 18 hoyos.
Saludos.