¡Hola a todos!
Ha empezado un año nuevo y toca hacer balance del pasado 2016. Me he retrasado un poco, pero estoy haciendo unos cambios en el blog que me quitan bastante tiempo (en breve contará con un nuevo diseño) y tengo varias entradas pendientes de publicar. Empezamos con unos gráficos:
Nuevamente vemos como en mis entrenamientos en solitario, los resultados son mejores que en los torneos, pero con el paso del tiempo (lógicamente) ambos van mejorando. Este año, me he centrado un poco más en el juego corto y en aplicar técnicas psicológicas que me ayuden a superar el pequeño plus de presión que supone jugar un torneo.
Para el juego corto, empleo uno o dos días de la semana (sesiones de una hora u hora y cuarto como mucho, dejando otra sesión para el juego largo y un poquito más de putt), alternando todo tipo de golpes y aplicando juegos diversos. También, cuando hago nueve hoyos procuro jugar con dos pelotas (no siempre, otras veces pongo en práctica el juego de «Worst Ball»): la primera es la que marca mi puntuación normal (la que se refleja en la estadística) y la segunda la tiro al azar dentro de los últimos 50 metros (en diferentes lugares para variar la dificultad del golpe: bunker, chip corto al borde del green, pitch desde más lejos, etc.), de este modo, intento que mi puntuación con esta segunda bola se aproxime a 20-22. Es decir, si sólo hiciese approach y putt en cada hoyo (lo cual sería genial) mi puntuación sería de 18, y si hiciese approach y dos putts sería de 27 (tres golpes por nueve hoyos). Esta es una versión del juego «Par 18» que Karl Morris explica en su libro: «Attention!! the Secret to You Playing Great Golf by Karl Morris«
Para mejorar el rendimiento en los torneos, como ya he dicho, he aplicado algunas técnicas psicológicas como la relajación progresiva y concentración. También, lógicamente he incrementado mi exposición a este tipo de eventos, en total he jugado 13 torneos y una Pull. Otro juego muy interesante para aprender a enfrentarse a los fallos es «Worst Ball» que podéis encontrar en el anterior libro: juegas dos bolas desde el tee, escoges el peor resultado y desde esa posición vuelves a jugar dos bolas, así hasta que tengas las dos en el green…Finalmente, hay que embocar las dos.
Pero no se lo pierdan, ya les adelanto que ACTUALMENTE mi HCP es 10.4, así, de sopetón y siguiendo a pies juntillas lo que ya escribió hace mucho tiempo Harevey Penick en su libro «Pequeño Libro Rojo del Golf
» (podéis encontrar un resumen en mi entrada «Mi primer año y medio de golf«). Este bajón de hándicap creo que se merece otra entrada que publicaré en breve…