El término «Bounce» significa bote, y si lo aplicamos a los palos de golf, es el ángulo que se forma entre la línea del suelo y la cabeza del palo de golf. Así, si cogemos un wedge (porque estos palos tienen más bounce que el resto y así lo podemos apreciar mejor) y lo colocamos naturalmente sobre la superficie plana del suelo (como si fuésemos a efectuar un golpe) observamos que la parte posterior de la cabeza se asienta primero en el suelo creándose un espacio entre éste y el borde anterior-inferior de la cabeza. Este «ángulo de rebote» evita que la cabeza del palo se clave mucho en el suelo y se deslice mejor o genere un pequeño rebote. Un buen símil sería pensar en la proa de los barcos.

El bounce del palo de golf

En los «wedges» el ángulo de ataque es más vertical que en los hierros largos, por eso es necesario un mayor bounce que evite que la cabeza del palo se clave en el suelo más de lo necesario. Esto no ocurre por ejemplo con un hierro 3 ó 4 donde el swing es más plano.

Suelen diferenciarse tres tipos de Bounce:

Bounce de palo de golf altoBounce alto (16-18 grados): al tener una suela más ancha y un ángulo mayor de rebote se evita que la cabeza del palo excave mucho, creando un mayor deslizamiento o pequeño rebote. Serían más adecuados para: bunker con la arena fina, suave, seca y suelta; cuando el campo está muy húmedo; rough denso, y; jugadores con un ángulo de ataque más vertical.

Bounce bajo de palo de golf bajoBounce bajo (0-10 grados): al tener una suela más estrecha y menor ángulo de rebote se favorece un contacto más limpio penetrando fácilmente la cabeza del palo en el suelo. Sería más adecuado para: situaciones donde la superficie es más firme, dura (hierba corta y seca, condiciones típicas de verano); jugadores con un ángulo de ataque más horizontal (redondo o plano). En estas situaciones un bounce alto facilitaría que la cabeza del palo rebote contra el suelo dando como resultado el típico «filazo».

Bounce medio (10-16 grados): está en medio de los anteriores y, por lo tanto, es la opción más versátil. Esta suele ser también la mejor opción para sacar la bola desde un buker en condiciones normales. Es el típico «ángulo de rebote» que presentan los «sand wedge«, no obstante los fabricantes más importantes ofertan diferentes opciones con el mismo «loft», así encontramos sand wedges de 56 grados de loft con diferentes combinaciones de bounce, por ejemplo: