Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Las nuevas Reglas de golf 2019

El próximo 1 de Enero entran en vigor las nuevas reglas de golf, así que queda poco tiempo para ponerse al día y esta es mi pequeña aportación al tema. 

No exentos de polémicas, los cambios en las Reglas persiguen los siguientes objetivos: hacer el juego más fluido, una mejor comprensión de las mismas por los jugadores, y; hacer, a la vez, el juego más accesible a los principiantes. Muchas de las anteriores reglas permanecen intactas, por lo tanto, vamos a resumir los principales cambios de una manera amena y siguiendo unos apartados para facilitar su comprensión. Dichos apartados siguen una numeración que luego entenderéis al ver el último vídeo. Pero, también he incluido enlaces a «vídeos explicativos» publicado por la RFGE para que no queden dudas. Espero que este artículo os sirva de ayuda y os resulte ameno.

Para empezar, cabe recordar las áreas de campo definidas en las nuevas reglas de golf, así, todo lo que no sea fuera de límites se clasifica en alguna de las cinco siguientes áreas (una general y cuatro específicas):
a. Área General: cubre todo el campo, la mayor parte del campo excepto las cuatro restantes áreas que veremos a continuación. Es donde normalmente se va a jugar la bola, a partir del tee de salida hasta llegar al Green, esto es, todo tipo de terreno y objetos fijos o en crecimiento como la calle (fairway), rough y árboles.
b. Las Cuatro Áreas Específicas, que se rigen por reglas especiales:
• El área de salida (Regla 6.2),
• Todas las áreas de penalización (Regla 17),
• Todos los bunkers (Regla 12),
• El green del hoyo que el jugador está jugando (Regla 13).

Visto esto, pasamos a los apartados específicos:

⇒ El DROPAJE

1. Droparse desde la rodilla.

Ahora cuando tengamos que aliviarnos por ejemplo de un área de penalización:

«El jugador debe dejar caer la bola desde una ubicación a la altura de la rodilla de tal forma que la bola:
• Caiga directamente, sin que el jugador la lance, la haga girar o rodar o usando cualquier otro movimiento que pueda afectar donde la bola irá a reposar, y
• No toque ninguna parte del cuerpo o equipamiento del jugador antes de golpear el terreno (ver Regla 14.3b).» 

Vídeo explicativo

2. Con qué medir el área donde nos vamos a dropar.

Según las nuevas reglas de golf, la Zona de Alivio se va a medir con el palo más largo que llevemos en la bolsa (excepto un  putter), para tomar la medida de uno o dos palos dependiendo de la circunstancia.

∞Vídeo explicativo

3. Área De Alivio Definida, siguiendo la RFG:

«La bola necesita ser dropada y jugada dentro de esa única área de dropaje requerida (considerando que hoy en día el jugador está obligado a dropar una bola en un área y ella puede rodar fuera de la misma y solo necesita dropar nuevamente si va a alguna de las condiciones establecidas en la actual Regla 20-2.) Esta Regla es aun hoy confusa para los jugadores, con lo que el hecho de que la bola deba quedar obligatoriamente dentro del área de alivio simplifica notablemente en que situación debería droparse nuevamente».

Así, si la bola queda en reposo fuera del área de alivio, el jugador debe seguir los procedimientos contenidos en la Regla 14.3c (2), esto es:

«Si la bola queda en reposo fuera del área de alivio, el jugador debe dropar una bola  correctamente una segunda vez. Si esa bola también queda en reposo fuera del área de alivio, el jugador debe terminar de tomar alivio colocando una bola cumpliendo los procedimientos de reponer una bola contenidos en las Reglas 14.2b (2) Y 14.2e:
• El jugador debe colocar una bola en el punto donde la bola dropada por segunda vez tocó por primera vez el terreno.
• Si al colocarla no permanece en reposo en ese punto, el jugador debe volver a colocarla en ese punto una segunda vez.
• Si al colocarla una segunda vez tampoco permanece en ese punto, el jugador debe colocar una bola en el punto más cercano donde la bola quede en reposo, sujeto a los limites contenidos en la Regla 14.2e.» 

∞Vídeo explicativo

4. Al droparse en línea hacia atrás no puede la bola ser jugada más cerca del hoyo. Además, hay que destacar que al tomar alivio (con o sin penalidad) el jugador puede optar entre continuar con la bola original o sustituirla por otra.

∞Vídeo explicativo

⇒BUSCANDO LA BOLA

5. Disponemos de 3 minutos para encontrar nuestra bola desde que comenzó la búsqueda.

6. No hay penalidad por mover accidentalmente la bola cuando la tenemos que buscar.

∞Vídeo explicativo

⇒ GOLPES TONTOS

7. No hay penalidad por golpear dos veces la bola. Cuando ejecutamos el golpe si golpeamos la bola dos veces (a todos nos ha pasado, sobre todo al principio, jeje) ya no nos penalizarán, con lo cual sólo se contará un golpe, según las nuevas reglas de golf.

8. Cuando la bola en movimiento de un jugador golpee accidentalmente a él mismo, a su caddie, equipamiento, a alguien atendiendo el asta bandera para el jugador o a un asta bandera quitada o atendida, no habrá penalidad.

⇒ JUGANDO EN EL GREEN

9. No hay penalidad si la bola golpea el asta de la bandera cuando se ha jugado desde dentro o fuera del Green.

∞Vídeo explicativo

10. En el Green se pueden reparar daños producidos por los zapatos de golf u otros (animales, maquinaria, etc), siempre sin demorar el juego.

∞Vídeo explicativo

11. No hay penalidad tampoco por mover accidentalmente la bola en el Green.

12. Si la bola marcada se mueve por el viento también se puede recolocar.

∞Vídeo explicativo

⇒ NUEVAS ÁREAS DE PENALIZACIÓN

13. El nuevo concepto de «Áreas de penalización» : Regla 17:

«Propósito. La Regla 17 es una regla específica para las áreas de penalización, las cuales son cauces de agua u otros áreas definidas por el Comité, donde una bola a menudo se ha perdido o se es incapaz de jugarla. Con un golpe de penalización, los jugadores pueden emplear opciones de alivio específicas para jugar una bola desde fuera del área de penalización.»

Es decir, el antiguo concepto de obstáculos es remplazado por el nuevo concepto de «áreas de penalización» y va un poco más allá de los obstáculos agua, puesto que las «áreas de penalización» marcadas tanto en amarillo como en rojo pueden abarcar zonas que el Comité decide marcar para este fin (por ejemplo, desiertos, junglas o campos de roca de lava). Otros aspectos a tener en cuenta son:

  • Los Comités podrán marcar todas las áreas de penalización como rojas de tal modo que el alivio lateral está siempre permitido.
  • No habrá penalidad si el jugador toca o mueve impedimentos sueltos (tales como
    hojas, piedras y ramitas) o toca el suelo con su mano o un palo en un área de
    penalidad.
  • Se elimina la opción de alivio en el margen opuesto de donde la bola entró por última vez (salvo que el Comité dicte una Regla Local autorizándolo).

∞Vídeo explicativo

∞Vídeo explicativo

14. El estándar para decidir qué le ocurrió a la bola de un jugador – por ejemplo, si la bola fue a reposar a un área de penalización (también si se movió o qué causó que se moviera) es el «Conocido o Virtualmente Cierto» que significa más que posible o probable; dicho de otro modo, hay una evidencia concluyente de que el hecho en cuestión le ocurrió a la bola del jugador, o si bien hay un pequeño margen de duda, toda la información razonablemente disponible indica que haya al menos un 95% de probabilidad de que el hecho en cuestión ocurrió.

⇒ JUGANDO EN EL BUNKER

15. En el bunker se pueden mover impedimentos sueltos.

16. El jugador solo tendrá prohibido tocar la arena (1) con su mano o palo para probar la condición del bunker o (2) con su palo en el área inmediatamente delante o detrás de la bola, o al hacer un swing de práctica o al hacer el «backswing» para su golpe.

∞Vídeo explicativo

18. Si decides que la bola está injugable en el bunker, se pude dropar fuera con 2 golpes de penalización (más de un principiante agradecerá esta novedad de las nuevas reglas de golf,je,je).

∞Vídeo explicativo

⇒ OTRAS COSAS DEL JUEGO

17. El alivio sin penalización está permitido bajo la Regla 16.3b cuando la bola está empotrada en el Área General, debiendo el jugador dropar la bola original u otra bola dentro de esta área de alivio (ver Regla 14.3). En el Green el jugador puede marcarla, levantarla y proceder a su limpieza, reparar los daños causados por el impacto y reponer la bola en el punto de reposo original. Para determinar que una bola está empotrada ha de cumplirse que:

  • La bola está en su propio pique, hecho como resultado del golpe anterior, y
  • Parte de la bola está por debajo del nivel del suelo.

19. No puede permanecer un compañero o caddie detrás de línea de tiro una vez que el jugador a formado el stance para efectuar el golpe, sí puede darle consejo previamente.

∞Vídeo explicativo

20. Se recomienda al jugador no gastar más de 40 segundos para ejecutar el golpe. 

∞Vídeo explicativo

Y hasta aquí mi artículo dedicado a las nuevas Reglas de golf 2019. Solo comentaros que hay una aplicación muy buena para descargar en vuestro smartphone de la R&A en varios idiomas, y; os dejo el vídeo de este mismo organismo que resume muy bien todo lo expuesto según los 20 pasos (el orden del 17 y 18 lo he cambiado, como ya habréis visto) y en poco más de dos minutos. 

 

1 Comment

Leave a comment

Acepto la Política de privacidad