En este post, voy a recopilar los libros, que a mi juicio considero más importantes. donde se trata el golf desde el punto de vista psicológico. Cualquier jugador que necesite o desee mejorar en este deporte debería trabajar el aspecto mental o psicológico y un buen comienzo lo constituye alguno de estos libros. Además, el listado sigue un orden de prioridad en el cual he tenido en cuenta tanto la aplicación práctica de los contenidos, como la claridad y sencillez a la hora de exponerlos. Hablemos pues de libros de psicología del golf o psicología aplicada al golf (haz click sobre la imagen de cada libro para obtener más información) :

Golf inteligenteGOLF INTELIGENTE. Cómo simplificar y puntuar tu juego mental (Deportes).

Por el enfoque práctico y claridad con la cual se exponen los contenidos, lo considero el mejor libro de esta lista. En él encontraréis lo necesario para mantener un “Enfoque positivo” en el desarrollo del juego, el “PAR” mental (Planificar, Aplicar, Reaccionar), técnicas y recursos para mejorar la imaginación y rutinas pregolpe, entre otras.

La mente del golfitaLa Mente Del Golfista.

Los libros del Dr. Bob Rotella ya son todo un clásico dentro de la psicología aplicada al golf. Siempre desde una perspectiva práctica y desde la experiencia aglutinada a lo largo de los años por este psicólogo, trata temas cruciales como: la confianza, permanecer en el presente, el perfeccionismo, el ritmo, el juego corto, la visualización…

El golf no es el juego de la perfecciónEl Golf No Es el Juego de La Perfección.

Otro clásico del Dr. Bob Rotella. A través de las experiencias compartidas con jugadores como Tom Kite, Nick Price, Davis Love III, Seve Ballesteros, etc. destaca la importancia de la voluntad y motivación, “permanecer fuera de sí”, el juego corto, rutinas y planes de juego, la calidad de las prácticas, etc. Ocupa el tercer lugar de esta lista, pero bien pudiera ocupar el segundo.

El juego de golf a bola paradaEl Juego del Golf a Bola Parada.

En este libro Cristina Sagrado y Salomé de Diego (licenciadas en Psicología y especialistas en Psicología del deporte) exponen de modo claro y conciso los aspectos psicológicos que inciden en el rendimiento del deportista: ansiedad, atención y concentración, motivación, etc., así como, las estrategias mentales adecuadas para superar los obstáculos mentales y favorecer el buen rendimiento. Finalmente, también informan sobre algunos aspectos tácticos del juego y otros a tener en cuenta por los profesores de golf en su trabajo diario.

El golf es el juego de la confianzaEl Golf Es el Juego de La Confianza

18 son los capítulos que contiene este libro y 18 son los relatos sobre jugadores con los cuales el Dr. Bob Rotella ha trabajado la confianza. En el apéndice final también encontrarás más principios de Rotella, tales como: “La mente y el sistema nervioso de un golfista actúan mejor cuando están centrados en un objetivo pequeño y preciso”.

 

Psicología del golfPsicología Del Golf (Psicología del Deporte).

Desde un punto de vista más académico y técnico el profesor Garcés de los Fayos nos acerca, en primer lugar, a las peculiaridades de este deporte tanto psicológicas como ambientales; y, en segundo lugar, expone la táctica psicológica a seguir en los golpes cortos, medios y largos, así como la gestión del diálogo interno y las habilidades psicológicas para hacer frente a los obstáculos.