Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Rutina pregolpe

sound-waves-435373_640¡VAMOS! Con una sola palabra podemos desarrollar una completa rutina para efectuar nuestro golpe. El objetivo de esta entrada no es explicar la importancia de las rutinas o cómo poner en funcionamiento nuestro subconsciente, sobre lo cual hay abundante información. Propongo una rutina estructurada (de cosecha propia) siguiendo las letras de esta palabra e invito a que la pongáis en práctica y comentéis los resultados.

En primer lugar, nos colocamos detrás de la bola y realizamos un gesto como colocarnos la gorra, colocar el tee y la bola (si estamos en el tee de salida), ponernos el guante en la mano, etc., y al mismo tiempo nos decimos (a nosotros mismos) para animarnos la palabra ¡VAMOS¡ (a modo de arenga). Los siguientes pasos serán:

V= visión láser. Se trata de estudiar meticulosamente el golpe que queremos efectuar. Para ello (situados detrás de la bola, como ya hemos dicho) evaluamos todos los factores a tener en cuenta: distancia de la bandera o punto que queremos alcanzar, obstáculos, dirección del viento, punto intermedio entre la bola y el objetivo, etc. Se trata de recoger toda la información necesaria para valorar el tipo de golpe que queremos efectuar dentro de nuestra estrategia.

A= adaptación. Ahora que ya sabemos el golpe que queremos efectuar, escogemos el palo de la bolsa adecuado y también desde detrás de la bola efectuamos un par de swings de prueba, imitando el movimiento que queremos hacer para golpearla y procurando preparar los músculos y relajarnos, para lo cual, también podemos inspirar profundamente y expirar en los momentos de backswing y downswing respectivamente.

MO= monitorizar. Nos colocamos en la bola para efectuar el golpe y evitamos pensar ya en la técnica. Volvemos a mirar el objetivo seleccionado y ahora sólo nos centramos en imaginar con detalle el vuelo de la pelota. Es el momento de recordar sensaciones positivas e imágenes de golpes efectuados eficazmente en otros momentos. Podemos efectuar también algún wagglee pero siempre tratando de emplear la imaginación y olvidándonos de aspectos técnicos. Este paso no ha de durar mucho.

S= Swing

..y a disfrutar del buen golpe. Recuerda que no existe una rutina mágica para todos los jugadores y puede que requiera ajustes a tu ritmo y modo de jugar. Saludos.

3 Comments

Leave a comment

Acepto la Política de privacidad