En este artículo voy a hablar un poco sobre las causas físicas y ejercicios aconsejados para prevenir el Sway y Slide en golf.

Comienzan a salir las primeras hojas y flores de la primavera, volvemos de nuestros torneos de invierno y los más afortunados puede que de sus vacaciones. Es un buen momento para la poda y también para que reajustemos nuestro cuerpo, preparándolo para la próxima temporada o las partidas primaverales y de verano con los amigos.
Los primeros días, después de llevar a los niños/as al colegio, del trabajo, estando sentados nos cuesta ponernos en marcha y que nuestro swing vuelva a ser el mismo, surgiendo algunos errores en la realización.
Uno de esos errores pueden ser el Sway (Desplazamiento lateral en la subida) o Slide (Desplazamiento lateral en el impacto). Así que pongámonos en marcha. Mi objetivo con esta entrada en el blog es transmitir algunos consejos o razones por lo que se pueden dar y como detectarlos a través de valoraciones físicas e intentar ponerle remedio.

Errores técnicos.Ejercicio de desplazamiento lateral

 Sway: Movimiento lateral excesivo del cuerpo por fuera de la línea del objetivo durante el backswing, que obliga a cargar el peso sobre el pie de atrás. 
 Slide: Movimiento lateral excesivo de la parte inferior del cuerpo hacia el objetivo durante la bajada.

Las causas Físicas que los pueden ocasionar y para evitarlo se necesitará:
 Una buena rotación interna de la cadera, para lograr una rotación completa sin desplazamiento lateral.
 Capacidad de mover la parte superior del cuerpo sin que la inferior lo siga.
 Y para finalizar con este apartado debemos tener la habilidad de mantener la pierna derecha estable en la subida, que es directamente proporcional a la fuerza y musculatura del glúteo (Glúteo Medio).

Existen otras muchas herramientas para detectar estos errores.

Propongo las siguientes valoraciones y ejercicios.

Test 1 – Rotación de la parte inferior del Cuerpo; Nos servirá para evaluar la calidad y cantidad del movimiento de la rotación interna de la cadera.
Test 2 – Equilibrio Puente a una pierna; interesará para valorar el estado de tonicidad del glúteo y músculos paravertebrales.
Test 3 – Rotación de la parte superior del cuerpo; Al realizarlo nos dará información de la estabilidad y movilidad de esa zona.

Ejercicio de equilibrio con una sola pierna

 

Para finalizar, aquí os dejo unos consejos en forma de fáciles ejercicios que nos ayudarán con el el Sway y Slide .

Antes de que nuestro compañero de partida comience, podemos aprovechar para realizar unos desplazamientos laterales con una banda elástica para activar el glúteo que junto al abdomen son el rey y la reina para realizar un swing sin riesgo de lesión o dolor.
Durante nuestro turno para comenzar la partida, visualizamos la calle del hoyo desde nuestro tee de salida y mientras que colocamos el tee y la bola encima para golpearla con el drive podemos aprovechar para realizar cuatro o cinco equilibrios a una pierna y seguir con esa activación del glúteo.
Otro ejercicio que podemos hacer para fortalecer los músculos que nos mantienen erguidos y el glúteo que nos ayuda cada mañana a caminar es el puente tumbado sobre la espalda, levantando una pierna y manteniéndolo unos segundos.
Es importante que antes de realizar los ejercicios realicemos una pequeña liberación de la musculatura como expliqué en entradas anteriores de liberación miofascial, y al finalizar la partida aprovechemos para relajar nuestro cuerpo y la musculatura para que vuelva pronto a su estado normal y de reposo para el próximo día de juego o torneo.