En esta entrada vamos a hablar de las diferentes partes que componen un palo de golf y que en mayor medida son similares a los diferentes tipos de palos (maderas, hierros y putters). En primer lugar, se diferencia:

Partes palo de golf

  • Grip o empuñadura: sirve para agarrar el palo y se sitúa en la parte superior del mismo. Puede ser de diferentes materiales (caucho, sintético, piel…), con diferentes texturas y tamaños.
  • Varilla o Shaft: también existen diferentes tamaños, pesos y flexibilidad, pudiendo ser de acero o grafito. En general:

– Para swings rápidos: S (stiff o rígido) y X (extra stiff o muy rígido).

-Para swings más lentos: L (mujer), A (flexible), R (regular o estándar).

  • Cabeza o Club head: se sitúa en la parte inferior del palo y en su cara (por diferenciación con la parte posterior de la misma) está el punto de impacto con la bola de golf. Se distinguen dos grandes tipos de cabezas: a) Con cavidad trasera o «Cavity back»: cuentan con una distribución periférica del peso y mayor punto dulce de impacto, siendo más permisivas; b) Forjadas (macizas): el peso está distribuido uniformemente, proporciona buen rendimiento, pero requiere de una mayor precisión en el golpe.

En cualquier caso, dentro de la cabeza encontramos:

Club head golf

  • Cuello o Hosel: la parte donde la varilla se inserta en la cabeza del palo.
  • Estrías (grooves): hendiduras que sirven para agarrar y controlar la bola de golf.
  • Punto dulce (sweet spot): área de impacto situada en el centro de la cara donde se logra un contacto óptimo con la bola de golf, logrando el mayor control y potencia posible.
  • Punta (toe): parte más externa o alejada de la cabeza y posible área de impacto de muchos principiantes.
  • Talón (heel):la parte más interna o cercana situada debajo del cuello.

Para finalizar, mencionaremos tres tipos de ángulos que forman la cabeza del palo respecto al suelo y/o varilla:

1 . Lie: ángulo formado por el eje central de la varilla con la suela de la cabeza (o el plano del suelo, cuando la suela de la cabeza se encuentra apoyada en éste). A mayor ángulo «lie», mayor será la distancia entre la cabeza del palo y tu cuerpo cuando te pongas a la bola.

Lie club head

2. Loft o ángulo de apertura de la cabeza: ángulo formado entre la cara del palo y el eje central de la varilla. Cuanto mayor sea este ángulo, más alta volará la pelota y menor distancia recorrerá.

3. Bounce: ángulo que se forma entre la línea del suelo y la cabeza del palo de golf. Para un mayor aclaración visite este post: https://www.aprendiendogolf.com/el-bounce-de-los-palos-de-golf/

Loftybounceclubhead

¡Salud y buen golpe!